Ejercicios de Agilidad 2
Ejercicios de Agilidad con Conos
Mediante estos ejercicios podemos mejorar nuestra agilidad, velocidad y coordinación al mismo tiempo que podemos trabajar nuestra capacidad cardiovascular. Es ideal para el trabajo de la condición física de deportes colectivos.
La metodología a la hora de realizar estos ejercicios depende de cuales son los objetivos que queremos conseguir. Por tanto, modificaremos los ejercicios, sus intensidades y su volumen dependiendo del deportista y tipo de deporte que realiza.
En el primer ejercicio se colocarán 3 conos en una misma linea, separadas entre sí por unos 3 metros. Nos colocaremos en el centro y saldremos de forma explosiva hasta el cono de la derecha donde deberemos tocar el suelo. A continuación iremos hasta el cono más alejado para repetir la acción y realizar por último un sprint final hasta el cono de la derecha. Repetiremos luego hacia el lado contrario.
En el siguiente ejercicio colocaremos 2 conos en una misma linea separados 4 metros entre sí. Realizaremos 8 toques de forma alternativa. En total son 4 veces al cono derecho y 4 veces al cono izquierdo.
El siguiente ejercicio es uno de los que se realizan en la NFL (Fútbol Americano) para evaluar a los futuros jugadores profesionales. Se necesitan 4 conos colocados como se ve en el video. Se parte de la linea de salida para tocar el cono central, volver a la linea de salida y tocar el suelo y luego ir corriendo bordeando el cono central y dirigirse hacia el cono más alejado, el lateral, girando sobre el y volviendo por el mismo camino hacia la linea inicial.
En los dos siguientes ejercicios colocaremos 4 conos en una misma linea separados un metro y medio entre sí. En el primer ejercicio saldremos desde el primer cono hacia el segundo e iremos avanzando un cono cada vez y retrasando un solo cono cada vez. En el siguiente, haremos lo mismo pero volviendo al cono inicial cada vez que avancemos una posición.
En los próximos 2 ejercicios colocaremos 5 conos en forma de W. El primer ejercicio lo realizaremos de forma lateral y el siguiente de forma frontal.
Fuente:https://www.vitonica.com/entrenamiento/circuito-de-agilidad-y-velocidad-con-conos
Mediante estos ejercicios podemos mejorar nuestra agilidad, velocidad y coordinación al mismo tiempo que podemos trabajar nuestra capacidad cardiovascular. Es ideal para el trabajo de la condición física de deportes colectivos.
La metodología a la hora de realizar estos ejercicios depende de cuales son los objetivos que queremos conseguir. Por tanto, modificaremos los ejercicios, sus intensidades y su volumen dependiendo del deportista y tipo de deporte que realiza.
En el primer ejercicio se colocarán 3 conos en una misma linea, separadas entre sí por unos 3 metros. Nos colocaremos en el centro y saldremos de forma explosiva hasta el cono de la derecha donde deberemos tocar el suelo. A continuación iremos hasta el cono más alejado para repetir la acción y realizar por último un sprint final hasta el cono de la derecha. Repetiremos luego hacia el lado contrario.
En el siguiente ejercicio colocaremos 2 conos en una misma linea separados 4 metros entre sí. Realizaremos 8 toques de forma alternativa. En total son 4 veces al cono derecho y 4 veces al cono izquierdo.
El siguiente ejercicio es uno de los que se realizan en la NFL (Fútbol Americano) para evaluar a los futuros jugadores profesionales. Se necesitan 4 conos colocados como se ve en el video. Se parte de la linea de salida para tocar el cono central, volver a la linea de salida y tocar el suelo y luego ir corriendo bordeando el cono central y dirigirse hacia el cono más alejado, el lateral, girando sobre el y volviendo por el mismo camino hacia la linea inicial.
En los dos siguientes ejercicios colocaremos 4 conos en una misma linea separados un metro y medio entre sí. En el primer ejercicio saldremos desde el primer cono hacia el segundo e iremos avanzando un cono cada vez y retrasando un solo cono cada vez. En el siguiente, haremos lo mismo pero volviendo al cono inicial cada vez que avancemos una posición.
En los próximos 2 ejercicios colocaremos 5 conos en forma de W. El primer ejercicio lo realizaremos de forma lateral y el siguiente de forma frontal.
Comentarios
Publicar un comentario